* No conocemos las condiciones iniciales: No sabemos el estado exacto del universo antes del Big Bang, por lo que no podemos calcular el cambio total de energía.
* La energía y la masa son intercambiables: Según la famosa ecuación de Einstein e =Mc², la energía y la masa son equivalentes. El Big Bang creó tanto la materia como la energía.
* El universo se está expandiendo: El universo se está expandiendo y se enfría, lo que dificulta calcular el contenido de energía total, incluso si lo supiéramos en algún momento del pasado.
Sin embargo, podemos hacer algunas estimaciones basadas en nuestra comprensión actual de la cosmología:
* La densidad de energía del universo temprano: En los primeros momentos después del Big Bang, el universo era increíblemente caliente y denso. Estimamos que la densidad de energía fue de alrededor de 10^115 julios por metro cúbico.
* El volumen del universo temprano: También podemos estimar el volumen del universo temprano, en función de la tasa de expansión actual.
Usando estas estimaciones, podemos calcular una enorme cantidad de energía liberada durante el Big Bang, pero todavía es solo una aproximación. Es importante tener en cuenta que la energía liberada durante el Big Bang no es solo la energía total del universo. Es la energía que se transfirió del estado inicial al estado actual del universo.
En resumen, si bien podemos estimar la energía liberada durante el Big Bang, no podemos saber su valor exacto. El Big Bang fue un evento complejo, y nuestra comprensión del universo muy temprano sigue siendo incompleto.