* Fusión nuclear: El sol genera energía a través de la fusión nuclear, un proceso en el que los átomos de hidrógeno se fusionan para formar helio, liberando enormes cantidades de energía en forma de luz y calor.
* Radiación electromagnética: Esta energía viaja a la tierra como radiación electromagnética, incluida la luz visible, la radiación infrarroja (calor) y la radiación ultravioleta.
* Photosíntesis: Las plantas usan la energía del sol para realizar la fotosíntesis, convirtiendo la energía de la luz en energía química almacenada en compuestos orgánicos como los azúcares. Esto forma la base de la mayoría de las cadenas de alimentos en la Tierra.
* Clima y clima: La energía del sol impulsa el clima y los patrones climáticos de la Tierra. Calienta la atmósfera y los océanos, creando corrientes de aire y agua que distribuyen calor en todo el mundo.
* Combustibles fósiles: Los combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas natural se forman durante millones de años a partir de la materia antigua y animal que originalmente derivaron su energía del sol a través de la fotosíntesis.
Por lo tanto, el sol es la principal fuente de energía para la vida y los procesos que sostienen nuestro planeta. Si bien existen otras fuentes como la energía geotérmica y la energía de las mareas, son contribuciones significativamente más pequeñas en comparación con la inmensa producción de energía del sol.