La reacción en cadena Proton-Proton
1. Collisión de Proton-Proton: Dos protones (núcleos de hidrógeno) chocan con suficiente energía para superar su repulsión electrostática mutua.
2. Interacción débil: Un protón se transforma en un neutrón, liberando un positrón (anti-electrones) y un neutrino.
3. Formación de deuterio: El protón y el neutrón se unen para formar un núcleo de deuterio (un protón, un neutrón).
4. Captura de deuterio: Un tercer protón choca con el núcleo de deuterio, formando un núcleo de helio-3 (dos protones, un neutrón) y liberando un fotón de rayos gamma.
5. fusión de helio-3: Dos núcleos de helio-3 chocan, forman un núcleo de helio-4 (dos protones, dos neutrones) y liberando dos protones.
Resultado neto: Se consumen 4 protones y se produce 1 núcleo de helio, junto con energía en forma de rayos gamma, positrones, neutrinos y energía cinética de los productos.
Factores clave:
* Temperaturas altas: El núcleo del sol alcanza millones de grados Celsius, dando a los protones suficiente energía cinética para superar su repulsión y fusible.
* alta densidad: La inmensa presión y la gravedad en el núcleo crean un ambiente extremadamente denso, facilitando colisiones frecuentes entre protones.
* Túnel cuántico: Incluso a las temperaturas que no parecen suficientes, la mecánica cuántica permite a los protones "túnel" a través de la barrera electrostática y el fusible.
Liberación de energía:
La masa del núcleo de helio es ligeramente menor que la masa combinada de los cuatro protones. Esta masa "faltante" se convierte en energía de acuerdo con la famosa ecuación de Einstein e =Mc². Esta energía liberada es responsable de la luminosidad y la radiación del sol.
Notas importantes:
* Esta es una explicación simplificada. El proceso de fusión real implica varios pasos e isótopos complejos.
* La cadena Proton-Proton es la reacción de fusión dominante en estrellas como nuestro sol. Las estrellas más grandes utilizan diferentes ciclos de fusión que involucran elementos más pesados.
* La energía producida por la fusión viaja a través de las capas del sol y finalmente llega a la superficie, donde se irradia en el espacio como la luz y el calor.
Comprender el proceso de fusión central es crucial para comprender la producción de energía del sol, su ciclo de vida y la evolución de las estrellas en general.