Funciones básicas:
* Crecimiento y reparación: Construyendo nuevas celdas y reparando las dañadas.
* Movimiento: Moviéndose dentro de la célula, moviendo sustancias a través de la membrana celular y, en algunos casos, el movimiento de la célula misma.
* Mantenimiento de la estructura celular: Manteniendo la forma y la integridad de la célula.
* Comunicación: Enviar y recibir señales entre celdas.
Procesos metabólicos:
* Biosíntesis: Creación de nuevas moléculas, incluidas proteínas, lípidos y carbohidratos.
* Transporte: Moviendo moléculas a través de las membranas celulares, tanto dentro como fuera de la célula.
* Desmontaje de residuos: Eliminar productos de desecho de la celda.
* Transducción de señal: Respondiendo a las señales del medio ambiente.
Funciones específicas:
* Contracción muscular: En las células musculares, se requiere energía para las proteínas que permiten que los músculos se contraen.
* Transmisión del impulso nervioso: En las células nerviosas, se necesita energía para generar y transmitir señales eléctricas.
* Photosíntesis: En las plantas, la energía de la luz solar se usa para convertir el dióxido de carbono y el agua en glucosa y oxígeno.
* Respiración celular: En todos los organismos, la energía de los alimentos se convierte en una forma utilizable (ATP) a través de una serie de reacciones químicas.
En general, las células necesitan energía para realizar todas las funciones esenciales necesarias para la supervivencia, el crecimiento y la reproducción.