* fricción: Piezas móviles en la licuadora, como las cuchillas y los cojinetes del motor, experimentan fricción. Esta fricción convierte parte de la energía mecánica en calor, que se pierde en los alrededores.
* Resistencia del aire: Las cuchillas de la licuadora crean resistencia al aire a medida que giran, disipando parte de la energía mecánica como calor.
* Motor ineficiente: El motor en sí no es perfectamente eficiente. Parte de la energía eléctrica se pierde como calor dentro del motor debido a la resistencia en sus devanados.
* Energía de sonido: La licuadora genera sonido, que es una forma de energía. Si bien no es significativo, es otra pequeña pérdida.
En resumen: La licuadora no es un convertidor de energía perfecto. Utiliza energía eléctrica para producir energía mecánica, pero parte de esa energía se pierde debido a la fricción, la resistencia al aire, la ineficiencia del motor y la producción de sonido. Esto da como resultado que la energía mecánica de salida sea menor que la energía eléctrica de entrada.