* Photosíntesis: Las plantas, las algas y algunas bacterias usan la luz solar para convertir el dióxido de carbono y el agua en glucosa (azúcar) y oxígeno. Este proceso, llamado fotosíntesis, es la base de la producción de energía para la mayoría de los ecosistemas.
* productores: Estos organismos, que pueden producir su propio alimento a través de la fotosíntesis, se llaman productores. Forman la base de la cadena alimentaria.
* consumidores: Los animales que comen plantas (herbívoros) y los animales que comen otros animales (carnívoros) obtienen su energía indirectamente del sol. La energía fluye de los productores a los consumidores a través de la alimentación y la digestión.
* descomponedores: Incluso después de que los organismos mueran, su energía no se pierde. Los descomponedores (hongos y bacterias) descomponen los organismos muertos, liberando nutrientes al ecosistema, que luego pueden ser utilizados por los productores nuevamente.
En resumen: La energía del sol es capturada por los productores a través de la fotosíntesis, y luego se pasa a través de la cadena alimentaria a medida que los organismos comen y se comen.