Unidades estándar:
* Joule (J): La unidad estándar de energía en el Sistema Internacional de Unidades (SI). 1 Joule es igual a la cantidad de energía transferida cuando una fuerza de 1 Newton mueve un objeto 1 metro.
* calorie (Cal): Una unidad de energía comúnmente utilizada en química y nutrición. 1 Calórie es igual a la cantidad de energía requerida para elevar la temperatura de 1 gramo de agua en 1 grado Celsius.
* kilowatt-hora (kwh): Una unidad de energía comúnmente utilizada para medir el consumo de electricidad. 1 kWh es igual a la energía consumida por un aparato de 1 kilovatio que funciona durante 1 hora.
Otras unidades:
* Electron Volt (EV): Una unidad de energía comúnmente utilizada en física atómica y nuclear. 1 eV es igual a la energía obtenida por un electrón cuando se mueve a través de una diferencia de potencial eléctrico de 1 voltio.
* Unidad térmica británica (BTU): Una unidad de energía comúnmente utilizada en los Estados Unidos para medir los sistemas de calefacción y enfriamiento. 1 BTU es igual a la cantidad de energía requerida para elevar la temperatura de 1 libra de agua en 1 grado Fahrenheit.
* erg: Una unidad de energía en el sistema CGS de unidades. 1 ERG es igual a 10^-7 julios.
Unidades para procesos específicos de transferencia de energía:
* watt (w): Una unidad de potencia, que es la tasa de transferencia de energía. 1 vatio es igual a 1 Joule por segundo.
* lumen (lm): Una unidad de flujo luminoso, que es la velocidad de transferencia de energía en el espectro de luz visible.
* decibel (db): Una unidad de intensidad de sonido, que es una medida de la transferencia de energía en ondas de sonido.
La elección de unidades depende del contexto y del tipo específico de transferencia de energía que se está considerando. Por ejemplo, los julios se usan comúnmente para medir la energía transferida en sistemas mecánicos, mientras que los voltios de electron se usan en física atómica y nuclear.