1. Energía química a energía eléctrica
* Dentro de la batería: La batería almacena energía química en forma de compuestos químicos dentro de sus celdas. Se produce una reacción química dentro de la batería, liberando electrones y creando una diferencia en el potencial eléctrico (voltaje).
* flujo de electrones: Esta diferencia en el potencial impulsa a los electrones a fluir desde el terminal negativo de la batería hacia el terminal positivo. Este flujo de electrones constituye una corriente eléctrica.
2. Energía eléctrica a la luz y la energía térmica
* Filamento de bombilla: La corriente eléctrica fluye a través del filamento delgado de la bombilla. El filamento está hecho de un material con alta resistencia (típicamente tungsteno).
* Resistencia y calor: Esta resistencia hace que el filamento se caliente enormemente. La energía eléctrica se transforma en energía térmica.
* Emisión de luz: A medida que el filamento se calienta mucho, comienza a brillar brillantemente, emitiendo energía de la luz. Esta es una forma de radiación electromagnética, específicamente en el espectro visible.
3. Pérdida de energía
* No toda la energía eléctrica de la batería se transforma en luz. Se pierde cierta energía como calor, que se disipa en el entorno circundante. Es por eso que las bombillas se calientan o se calientan.
* Resistencia interna: La batería en sí tiene cierta resistencia interna, lo que también causa una ligera pérdida de energía como calor dentro de la batería.
Resumen general:
El proceso de transformación de energía en un circuito de bombilla con batería se puede resumir como:
Energía química (batería) -> Energía eléctrica (corriente) -> Energía de luz (bombilla) + energía térmica (perdida)