• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Energía
    ¿Qué reacción química produce el sol y la energía?
    La reacción química que alimenta el sol y produce su energía no es una reacción química tradicional tal como la entendemos en la tierra. Es una reacción de fusión nuclear.

    Así es como funciona:

    1. Fusión de hidrógeno: En lo profundo del núcleo del sol, bajo una inmensa presión y calor, los átomos de hidrógeno se fusionan. Este es un proceso llamado fusión nuclear.

    2. Formación de helio: Cuando cuatro átomos de hidrógeno se fusionan, forman un átomo de helio. El átomo de helio es ligeramente menos masivo que los cuatro átomos de hidrógeno combinados.

    3. Liberación de energía: La diferencia en la masa se convierte en una gran cantidad de energía, según la famosa ecuación de Einstein e =Mc². Esta energía se libera como luz y calor.

    La reacción específica es la siguiente:

    * Paso 1: Dos protones (núcleos de hidrógeno) chocan y se fusionan para formar deuterio (un isótopo más pesado de hidrógeno) y un positrón (un electrón antimateria).

    * Paso 2: El Deuterium luego se fusiona con otro protón para formar helio-3 (un isótopo ligero de helio) y rayos gamma (luz de alta energía).

    * Paso 3: Dos núcleos de helio-3 se fusionan para formar helio-4 (el isótopo más común de helio), liberando dos protones.

    La conclusión clave es que la fusión nuclear, no las reacciones químicas, es responsable de la energía del sol. Este proceso está ocurriendo constantemente en el núcleo del sol, proporcionándonos la luz y el calor que sostiene la vida en la Tierra.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com