Photosíntesis:
* captura energía de la luz: La fotosíntesis toma energía de la luz del sol y la convierte en energía química almacenada en los enlaces de glucosa (un azúcar).
* produce moléculas orgánicas: La energía capturada de la luz solar se usa para construir moléculas orgánicas (glucosa) a partir de moléculas inorgánicas (dióxido de carbono y agua).
* Utilizado por plantas y otros organismos fotosintéticos: La fotosíntesis es la forma principal en que las plantas y las algas hacen su propio alimento y generan energía.
Respiración celular:
* captura energía química: La respiración celular descompone la glucosa y otras moléculas orgánicas para liberar la energía química almacenada dentro de sus enlaces.
* produce ATP: Esta energía química liberada se usa para crear ATP, que es la moneda de energía primaria de las células.
* utilizado por todos los organismos vivos: La respiración celular es utilizada por todos los organismos vivos, incluidas plantas, animales, hongos y bacterias, para generar la energía que necesitan para sobrevivir.
En resumen:
* La fotosíntesis captura la energía de la luz y la convierte en energía química (almacenada en glucosa).
* La respiración celular captura la energía química almacenada en la glucosa y la convierte en ATP, que se usa para procesos celulares.
Ambos procesos son esenciales para la vida en la Tierra, y están interconectados. La fotosíntesis proporciona las moléculas orgánicas y la energía que usa la respiración celular.