* Los átomos y las moléculas tienen niveles de energía cuantificados: Los electrones en átomos y moléculas solo pueden existir a niveles de energía específicos y discretos. Estos niveles son como peldaños en una escalera, y cada peldaño representa un valor energético específico.
* Transiciones entre los niveles de energía: Cuando un electrón absorbe energía (por ejemplo, a partir de la luz o el calor), puede saltar a un nivel de energía más alto. Cuando el electrón vuelve a un nivel inferior, libera energía en forma de luz.
* Las líneas espectrales representan diferencias de energía: La energía de la luz emitida corresponde exactamente a la diferencia de energía entre los dos niveles involucrados en la transición. Esta diferencia de energía se manifiesta como una longitud de onda específica de la luz, que observamos como una línea espectral.
* Las diferentes líneas espectrales corresponden a diferentes transiciones: Cada elemento y molécula tiene un conjunto único de niveles de energía, lo que lleva a un patrón único de líneas espectrales. Este patrón es como una huella digital, que nos permite identificar los elementos y las moléculas presentes en una muestra.
En resumen:
* Las líneas espectrales son como huellas digitales de átomos y moléculas.
* La energía de una línea espectral nos dice la diferencia de energía entre dos niveles de energía específicos en un átomo o molécula.
* Al analizar las longitudes de onda de las líneas espectrales, podemos determinar la composición e incluso la temperatura y el movimiento de una sustancia.
Este es el principio fundamental detrás de la espectroscopía, una herramienta poderosa utilizada en astronomía, química y muchos otros campos.