• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Energía
    ¿Cómo obtienen las células la energía de sus actividades diarias?
    Las células obtienen la energía que necesitan para actividades diarias a través de un proceso llamado respiración celular . Esta es una serie de reacciones químicas que descomponen la glucosa (un tipo de azúcar) y liberan energía en forma de ATP (adenosina trifosfato) . Aquí hay un desglose:

    1. Glucólisis:

    * La glucosa se descompone en piruvato, una molécula más pequeña, en el citoplasma de la célula.

    * Este proceso genera una pequeña cantidad de ATP (2 moléculas) y algunos portadores de electrones de alta energía (NADH).

    2. Ciclo de Krebs (ciclo de ácido cítrico):

    * Si hay oxígeno presente, el piruvato entra en las mitocondrias, la "potencia" de la célula.

    * Aquí, el piruvato se convierte en acetil-CoA y entra en el ciclo Krebs.

    * Este ciclo descompone aún más acetil-CoA, liberando más electrones transportados por NADH y FADH2.

    * También se genera una pequeña cantidad de ATP (2 moléculas).

    3. Cadena de transporte de electrones:

    * Los portadores de electrones (NADH y FADH2) a partir de la glucólisis y el ciclo Krebs entregan sus electrones a la cadena de transporte de electrones, ubicados en la membrana interna de las mitocondrias.

    * A medida que los electrones se mueven a través de la cadena, la energía se libera y se usa para bombear protones (H+) a través de la membrana, creando un gradiente de protones.

    * Este gradiente impulsa la producción de ATP a través de un proceso llamado quimiosmosis , Generando la mayoría de ATP (alrededor de 34 moléculas).

    ATP (trifosfato de adenosina):

    * El ATP es la moneda de energía primaria de las células.

    * Almacena energía química en sus enlaces fosfato.

    * Cuando se rompe un enlace fosfato, se libera energía, lo que alimenta procesos celulares como la contracción muscular, la síntesis de proteínas y el transporte activo.

    Resumen:

    La respiración celular es un proceso complejo pero eficiente que permite a las células convertir la glucosa en energía utilizable en forma de ATP. Esta energía es esencial para todas las actividades celulares, asegurando el funcionamiento adecuado de todo el organismo.

    nota: En ausencia de oxígeno, las células aún pueden producir cierta energía a través de un proceso llamado fermentación . Sin embargo, este proceso es mucho menos eficiente que la respiración aeróbica y produce subproductos como el ácido láctico.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com