1. Almacenamiento hidroeléctrico bombeado:
* Concepto: Este es el método más común para el almacenamiento de energía a gran escala. Implica usar exceso de energía de marea para bombear agua cuesta arriba a un depósito. Cuando se necesita energía, el agua se libera nuevamente, girando las turbinas para generar electricidad.
* viabilidad: Requiere terreno adecuado con una diferencia de altura significativa entre el depósito y la planta de energía. Este enfoque puede ser costoso y geográficamente limitado.
2. Almacenamiento de energía de aire comprimido (CAES):
* Concepto: La energía de las mareas se puede usar para comprimir el aire en cavernas o tanques subterráneos. Cuando se necesita energía, el aire comprimido se libera para conducir turbinas.
* viabilidad: Requiere formaciones geológicas adecuadas para el almacenamiento del aire. Este método es relativamente eficiente pero puede ser costoso de implementar.
3. Producción de hidrógeno:
* Concepto: La potencia de las mareas se puede usar para electrolizar el agua, dividiéndola en hidrógeno y oxígeno. El hidrógeno se puede almacenar y luego usarse para generar electricidad a través de celdas de combustible.
* viabilidad: Este enfoque es prometedor, pero requiere avances tecnológicos significativos en la infraestructura de almacenamiento y distribución de hidrógeno.
4. Baterías:
* Concepto: La energía de las mareas se puede usar para cargar sistemas de batería a gran escala. Estas baterías pueden proporcionar electricidad a pedido.
* viabilidad: La tecnología de la batería está mejorando rápidamente, lo que hace que esta sea una opción viable para el almacenamiento a menor escala. Sin embargo, el almacenamiento de la batería sigue siendo relativamente costoso para aplicaciones a gran escala.
5. Almacenamiento de energía térmica:
* Concepto: La energía de las mareas se puede usar para calentar el agua u otros materiales. Esta energía térmica almacenada se puede liberar más tarde para generar electricidad o proporcionar calor para otros usos.
* viabilidad: Este enfoque todavía se encuentra en las primeras etapas del desarrollo y requiere más investigación y desarrollo.
Desafíos y consideraciones:
* Intermitencia: La energía de las mareas es intermitente, lo que significa que no está disponible todo el tiempo. Esto hace que el almacenamiento sea esencial para la generación de energía confiable.
* Costo: Las soluciones de almacenamiento pueden ser costosas de implementar, lo cual es una barrera para la adopción generalizada.
* Impacto ambiental: Las tecnologías de almacenamiento pueden tener impactos ambientales, como el uso del agua, el uso de la tierra o la contaminación acústica.
En general, almacenar energía de marea es un problema complejo sin una solución única. El enfoque más adecuado dependerá del sitio específico, la escala del proyecto y la tecnología disponible. A medida que continúan la investigación y el desarrollo, podemos esperar ver mejoras en el costo y la eficiencia de las soluciones de almacenamiento de energía de las mareas.