1. Energía mecánica: Al girar la manivela, se aplica una fuerza que hace que el rotor (la parte giratoria del generador) gire. Este movimiento giratorio representa energía mecánica.
2. Campo magnético: Dentro del generador, hay un estator (la parte estacionaria del generador) que contiene bobinas de alambre. Cuando el rotor gira, crea un campo magnético cambiante en el estator.
3. Inducción electromagnética: El campo magnético cambiante generado por el rotor giratorio induce una corriente eléctrica en las bobinas de alambre del estator. Este fenómeno se conoce como inducción electromagnética.
4. Energía eléctrica: La corriente eléctrica inducida en las bobinas del estator representa energía eléctrica. La intensidad de la corriente eléctrica y el voltaje producido dependen de factores como la velocidad de rotación, el número de vueltas de las bobinas y la intensidad del campo magnético.
5. Salida: La energía eléctrica producida por el generador puede usarse para alimentar dispositivos externos o almacenarse en una batería para su uso posterior.
En resumen, la transformación de energía en un generador de manivela implica convertir energía mecánica aplicado a la manivela en energía eléctrica mediante inducción electromagnética.