1. Campo magnético:
- Un imán crea un área invisible a su alrededor llamado campo magnético. Este campo tiene líneas de fuerza que fluyen desde el Polo Norte al Polo Sur.
2. Conductor de alambre:
- Un cable hecho de un material conductor como el cobre puede transportar una corriente eléctrica.
3. Movimiento:
- La clave para generar electricidad es el movimiento. Cuando un cable se mueve a través de un campo magnético, las líneas de campo magnético interactúan con los electrones en el cable.
4. Inducción:
- Esta interacción crea una fuerza en los electrones, empujándolos a lo largo del cable. Este movimiento de electrones es una corriente eléctrica.
5. Ley de Faraday:
- La cantidad de corriente producida es directamente proporcional a la resistencia del campo magnético, la velocidad del movimiento del cable y la longitud del cable dentro del campo magnético. Esta relación se resume en la ley de inducción electromagnética de Faraday.
En un generador:
- Se gira una bobina de cable dentro de un campo magnético fuerte (generalmente creado por electromagnets).
- La rotación hace que el cable se corte a través de las líneas de campo magnético continuamente.
- Este movimiento constante induce una corriente alterna (AC) en el cable.
- La corriente de CA se puede usar para encender electrodomésticos o convertirse en corriente continua (DC) para otros usos.
En resumen, la combinación de un campo magnético, un cable conductor y movimiento es esencial para inducir una corriente eléctrica. Este principio forma la base de la generación de electricidad y se usa ampliamente en centrales eléctricas y otros dispositivos.