Es imposible enumerar * cada * contribuyente, pero aquí hay algunas figuras prominentes y sus contribuciones clave:
tiempos antiguos:
* Los babilonios (3000 aC): Desarrolló el sistema sexualsimal (Base 60), que influyó en nuestra cronometraje y mediciones de ángulo.
* Los egipcios (3000 aC): Desarrolló un sistema de unidades basado en partes del cuerpo (cúbito, palma, dedo) para mediciones de longitud.
* Los griegos (600 aC): Desarrolló el concepto de medición "ideal", lo que lleva a instrumentos más precisos y precisos.
* Archimedes (287-212 a. C.): Contribuyó significativamente al desarrollo de la medición a través de su trabajo sobre geometría, mecánica y física. Inventó varias herramientas de medición como el tornillo Arquímedes y el hidrómetro.
Período medieval:
* Al-Biruni (973-1048 AD): Un erudito islámico que desarrolló métodos para medir la circunferencia de la Tierra, la latitud y la longitud. Hizo contribuciones a la trigonometría y la precisión de la medición.
* Leonardo da Vinci (1452-1519): Desarrolló muchos instrumentos para la observación y medición científicas, incluido el anemómetro (velocidad del viento), el higrómetro (humedad) y la brújula.
Renacimiento e iluminación:
* Galileo Galilei (1564-1642): Revolucionó la medición a través de su trabajo en astronomía, física e ingeniería. Inventó el termómetro y mejoró el telescopio.
* Isaac Newton (1643-1727): Su trabajo sobre mecánica, óptica y gravedad condujo al desarrollo de instrumentos y unidades más precisos para medir la fuerza, el tiempo y la distancia.
* James Watt (1736-1819): Desarrolló la máquina de vapor y estandarizó la unidad de caballos de fuerza, revolucionando la producción industrial y la medición de energía.
18 y siglo XIX:
* Charles-Augustin de Coulomb (1736-1806): Desarrolló la Ley de Coulomb, que definió la unidad fundamental de carga eléctrica.
* André-Marie ampère (1775-1836): Desarrolló la unidad de amperios para medir la corriente eléctrica, estableciendo las bases para la ingeniería eléctrica moderna.
* James Prescott Joule (1818-1889): Estableció el concepto de conservación de energía y definió la unidad Joule para medir la energía.
* William Thomson, Lord Kelvin (1824-1907): Desarrolló la escala Kelvin para la medición de la temperatura, que ahora es el estándar internacional para las mediciones científicas.
20 y el siglo XXI:
* Albert Einstein (1879-1955): Su teoría de la relatividad revolucionó nuestra comprensión del tiempo, el espacio y la gravedad, lo que lleva al desarrollo de dispositivos de tiempo de tiempo altamente precisos como los relojes atómicos.
* Científicos del Instituto Nacional de Normas y Tecnología (NIST): Desarrollar y refinar continuamente dispositivos y unidades de medición, incluida la definición del kilogramo y el segundo.
La Oficina Internacional de Pesos y Medidas (BIPM):
Esta organización es responsable de estandarizar unidades y desarrollar sistemas de medición internacional. Desempeña un papel crucial para garantizar la consistencia global y la precisión en la medición.
Esta lista destaca las cifras clave y sus contribuciones. Es importante tener en cuenta que muchas otras personas han hecho contribuciones significativas al desarrollo de la medición a lo largo de la historia. Es un proceso continuo con muchas más innovaciones y refinamientos por venir.