• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Química
    ¿Hay instrumentos lo suficientemente potentes como para magnificar los átomos para que se puedan ver?
    ¡Estás haciendo una gran pregunta! Si bien no podemos ver literalmente átomos con nuestros ojos, podemos "verlos" usando instrumentos poderosos que los magnifican e imágenes de diferentes maneras:

    1. Microscopio de túnel de exploración (STM):

    * Cómo funciona: Este microscopio utiliza una punta de metal afilada para escanear la superficie de un material. La punta se acerca mucho a la superficie, y una pequeña corriente eléctrica fluye entre la punta y el material. Al medir los cambios en esta corriente, el STM puede crear una imagen de la superficie, incluso a nivel atómico.

    * Lo que muestra: Las imágenes STM muestran la disposición de los átomos en una superficie, a menudo revelando sus posiciones individuales.

    * Limitaciones: STM solo puede imaginar materiales conductores o semi-conductores en el vacío.

    2. Microscopio de fuerza atómica (AFM):

    * Cómo funciona: AFM usa una punta pequeña y afilada unida a un voladizo (un haz pequeño) para escanear una superficie. La punta interactúa con la superficie, y el voladizo se dobla o se desvía en respuesta. Los sensores detectan estas desviaciones, creando una imagen detallada de la superficie.

    * Lo que muestra: Las imágenes AFM revelan la topografía de una superficie, incluida la forma y la disposición de los átomos individuales.

    * Limitaciones: AFM se puede usar para obtener imágenes de materiales conductores y no conductores en el aire o líquido.

    3. Microscopio electrónico de transmisión (TEM):

    * Cómo funciona: TEM usa un haz de electrones para iluminar una muestra muy delgada. Los electrones pasan a través de la muestra y están enfocados por lentes magnéticas para crear una imagen.

    * Lo que muestra: Las imágenes TEM muestran la estructura interna de los materiales, incluidos los átomos individuales, y también pueden usarse para analizar la composición química de los materiales.

    * Limitaciones: TEM requiere muestras muy delgadas y funciona mejor en el vacío.

    4. Microscopio electrónico de barrido (SEM):

    * Cómo funciona: SEM utiliza un haz enfocado de electrones para escanear la superficie de una muestra. Los electrones interactúan con los átomos de la superficie, produciendo una variedad de señales que se detectan y se utilizan para crear una imagen.

    * Lo que muestra: Las imágenes SEM muestran la morfología de la superficie y la estructura de los materiales.

    * Limitaciones: SEM se limita a imágenes de la superficie de los materiales y requiere muestras conductoras.

    Nota importante:

    * Visualización de átomos: Estos instrumentos en realidad no te permiten "ver" átomos en la forma en que ves objetos con tus ojos. Producen imágenes basadas en las interacciones de la punta o el haz de electrones con los átomos, creando una representación visual de su disposición y estructura.

    ¡Avíseme si desea obtener más información sobre alguno de estos instrumentos!

    © Ciencia https://es.scienceaq.com