• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Química
    ¿Cómo explica la ley las líneas obtenidas en el método de polvo de difracción?
    Las líneas obtenidas en un método de polvo de difracción se explican por la ley de Bragg , una ley fundamental en la difracción de rayos X. Aquí está como:

    Ley de Bragg:

    La ley de Bragg afirma que cuando los rayos X son incidentes en un cristal, serán difractados (dispersos) en ángulos específicos que dependen de la longitud de onda de los rayos X y el espacio entre los planos de átomos en el cristal. Esta relación se expresa mediante la siguiente ecuación:

    nλ =2d sin θ

    dónde:

    * n es un entero (1, 2, 3, ...) que representa el orden de la difracción.

    * λ es la longitud de onda de los rayos X.

    * d es el espacio entre los planos de cristal.

    * θ es el ángulo de difracción.

    Método de polvo de difracción:

    En un método de polvo de difracción, se usa una muestra de polvo fino del material. El polvo contiene cristalitos orientados al azar. Cuando los rayos X se brillan en el polvo, los cristalitos dispersan las radiografías en varios ángulos dependiendo de sus orientaciones.

    Explicación de las líneas:

    * Interferencia constructiva: Cuando los rayos X difractados de diferentes cristalitos interfieren de manera constructiva (es decir, sus ondas se refuerzan entre sí), se observa un pico de difracción. Esta interferencia constructiva ocurre cuando la diferencia de ruta entre los rayos X difractados de dos planos adyacentes es un múltiplo integral de la longitud de onda (según lo definido por la ley de Bragg).

    * Ángulo y espacio: El ángulo en el que ocurre un pico está directamente relacionado con el espacio entre los planos de cristal (D) de acuerdo con la ley de Bragg.

    * intensidad: La intensidad de un pico es proporcional al número de planos con ese espacio específico. Más aviones con ese espacio conducirán a un pico más intenso.

    * Huella digital única: Cada material tiene una disposición única de átomos y, por lo tanto, un conjunto único de espacios interplanares (d). Esto da como resultado un patrón de difracción único, como una huella digital, que puede usarse para identificar el material.

    Resumen:

    En esencia, las líneas en un método de polvo de difracción representan los ángulos en los que ocurre la interferencia constructiva de los rayos X debido al espacio específico entre los planos de los átomos en el material. Cada línea corresponde a un conjunto único de planos de cristal y su espacio, proporcionando así una huella digital de la estructura cristalina del material.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com