estado de gas
* Espacio: Las partículas están ampliamente espaciadas y tienen muy poca interacción entre sí.
* Movimiento: Las partículas se mueven rápida y al azar en todas las direcciones.
* Energía cinética: Las partículas poseen un alto nivel de energía cinética (energía de movimiento).
* Estructura: Sin forma o volumen fijo. Los gases se expanden para llenar sus contenedores.
estado líquido
* Espacio: Las partículas están más juntas que en el estado gaseoso.
* Movimiento: Las partículas se mueven más lentamente y tienen más interacciones entre sí.
* Energía cinética: Las partículas tienen menos energía cinética que en el estado gaseoso.
* Estructura: Los líquidos tienen un volumen definitivo pero toman la forma de su recipiente.
La transición (condensación)
1. enfriamiento: A medida que se enfría un gas, las partículas pierden energía cinética. Reducen y se acercan más.
2. Fuerzas atractivas: La proximidad más cercana permite que las fuerzas atractivas entre las partículas se vuelvan más significativas. Estas fuerzas, como la unión de hidrógeno, las interacciones dipolo-dipolo o las fuerzas de dispersión de Londres, tiran de partículas entre sí.
3. Movimiento reducido: El equilibrio entre la energía cinética y las fuerzas atractivas cambia. Las partículas se vuelven más confinadas y su movimiento se vuelve más restringido.
4. Formación de un líquido: A medida que más partículas se condensan, se forma una fase líquida. Las partículas todavía están en movimiento constante, pero su movimiento está más restringido y coordinado que en el estado gaseoso.
Puntos clave
* Cambio de energía: La transición de gas a líquido es un proceso exotérmico, lo que significa que se libera calor. La energía cinética perdida se transfiere a los alrededores.
* Fuerzas intermoleculares: La fuerza de las fuerzas intermoleculares entre las partículas juega un papel crucial en la determinación del punto de condensación de un gas.
* Reversibilidad: El proceso se puede revertir agregando calor (aumentando la energía cinética) al líquido, lo que hace que se evapore y regrese al estado gaseoso.