• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Química
    ¿En qué se diferencia un líquido del gas?
    Aquí hay un desglose de las diferencias clave entre líquidos y gases:

    1. Densidad:

    * líquidos: Relativamente denso. Las moléculas están muy juntas.

    * Gases: Mucho menos denso. Las moléculas están muy separadas.

    2. Forma:

    * líquidos: Tome la forma de su contenedor, pero tenga un volumen fijo.

    * Gases: Suponga la forma y el volumen de su contenedor.

    3. Compresibilidad:

    * líquidos: Difícil de comprimir. Las moléculas ya están juntas.

    * Gases: Altamente compresible. Las moléculas están muy separadas, lo que les permite ser apretadas más cerca.

    4. Difusión:

    * líquidos: La difusión ocurre, pero más lenta que en los gases.

    * Gases: La difusión ocurre rápidamente. Las moléculas se mueven libremente y chocan con frecuencia.

    5. Viscosidad:

    * líquidos: Tener viscosidad, lo que significa que resisten el flujo (piense en la miel frente al agua).

    * Gases: Tienen muy baja viscosidad.

    6. Tensión superficial:

    * líquidos: Exhibir tensión superficial debido a fuertes fuerzas intermoleculares. Esto permite que algunos insectos caminen sobre el agua.

    * Gases: Sin tensión superficial.

    Piense en ello de esta manera:

    * líquidos: Imagine una habitación llena de gente donde la gente está junta, pero aún puede moverse un poco.

    * Gases: Imagine un campo grande y vacío donde la gente está muy separada y se mueve libremente.

    En resumen:

    La principal diferencia entre líquidos y gases se encuentra en el espaciado y el movimiento de sus moléculas. Los líquidos tienen moléculas que están más juntas e interactúan con más fuerza, mientras que los gases tienen moléculas que están muy separadas e interactúan débilmente. Esto lleva a sus distintas propiedades.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com