He aquí por qué:
* Hidrólisis catalizada base: El carbonato de sodio es una base. En presencia de agua, puede catalizar la hidrólisis del éster nuevamente en su ácido carboxílico y alcohol correspondientes, revirtiendo efectivamente el proceso de esterificación.
* Reacciones en competencia: El ion de carbonato puede reaccionar con el catalizador de ácido (típicamente ácido sulfúrico) utilizado en la esterificación, formando ácido carbónico (H₂co₃), que es inestable y se descompone en dióxido de carbono (CO₂) y agua. Esta reacción consume el catalizador ácido, obstaculizando el proceso de esterificación.
En lugar de carbonato de sodio, los siguientes se usan comúnmente durante la esterificación:
* Catalyst ácido: Se usa un ácido fuerte como el ácido sulfúrico (H₂so₄) o el ácido clorhídrico (HCl) para catalizar la reacción.
* Agente deshidratante: Un agente deshidratante, como el ácido sulfúrico concentrado, a menudo se usa para eliminar el agua producida durante la reacción, cambiando el equilibrio hacia la formación del éster.
* Condiciones anhidro: La reacción a menudo se lleva a cabo en condiciones anhidales para minimizar el impacto del agua en el proceso de esterificación.
Resumen:
Agregar carbonato de sodio a una reacción de esterificación puede obstaculizar el proceso debido a su naturaleza básica y potencial para reaccionar con el catalizador ácido. En cambio, las condiciones ácidas y los agentes deshidratantes generalmente se emplean para facilitar la formación de éster.