Tipos de deposición de metal:
1. Electroplatación:
- Un proceso ampliamente utilizado donde un metal se deposita en una superficie conductora a través de una reacción electroquímica.
- implica sumergir el sustrato en una solución de electrolitos que contiene iones metálicos y aplicar una corriente eléctrica.
- Ejemplos:revestimiento de oro, plateado de plata, recubrimiento cromado.
2. Enchapado de electrodos:
- Similar a la electroplatación, pero no requiere una corriente eléctrica externa.
- El metal se deposita en el sustrato mediante un proceso de reducción química, que generalmente implica un agente reductor.
- Ejemplos:revestimiento de níquel, enchapado de cobre electroales.
3. Deposición de vapor físico (PVD):
- implica transferir átomos de metal o moléculas de un material fuente (objetivo) a un sustrato en una cámara de vacío.
- Los métodos comunes incluyen:
- Sputtering: Usando un plasma para bombardear el objetivo, liberando iones metálicos.
- Evaporación: Calentando el objetivo para vaporizar el metal.
- Ejemplos:recubrimiento de nitruro de titanio, deposición de película delgada.
4. Deposición de vapor químico (CVD):
- Utiliza una reacción química entre precursores gaseosos para depositar una capa de metal en un sustrato.
- A menudo se usa para la deposición de materiales complejos de alto rendimiento.
- Ejemplos:deposición de tungsteno, deposición de silicio.
5. Deposición de la capa atómica (ALD):
- Un método de deposición altamente preciso y controlado que implica una exposición alterna del sustrato a diferentes gases precursores.
- Crea capas altamente uniformes y delgadas.
- Ejemplos:deposición de óxidos, nitruros y otros materiales.
Beneficios de la deposición del metal:
- Resistencia a la corrosión: El recubrimiento de una superficie de metal con una capa protectora puede evitar el óxido y otras formas de corrosión.
- conductividad mejorada: La deposición del metal puede aumentar la conductividad eléctrica y térmica.
- Resistencia al desgaste mejorada: Creando una superficie dura y resistente al desgaste.
- Estética mejorada: Dar a los objetos un color, brillo o acabado deseados.
- Propiedades funcionales: Depositar metales especializados para funcionalidades específicas, como propiedades magnéticas.
Aplicaciones de la deposición de metal:
- Electrónica: Placas de circuito, transistores, semiconductores.
- Fabricación: Herramientas, troqueles, moldes, rodamientos.
- Joyas: Gold, plata y platino platino.
- Dispositivos médicos: Implantes, instrumentos quirúrgicos.
- Industria automotriz: Recubrimiento cromado, recubrimientos resistentes al desgaste.
- aeroespacial: Recubrimientos resistentes al calor, recubrimientos anticorrosión.
En resumen, la deposición de metal abarca una gama de técnicas utilizadas para crear capas delgadas y sólidas de metal en varios sustratos. Estos procesos son esenciales para lograr funcionalidades específicas, mejorar el rendimiento y mejorar la estética de los objetos en numerosas industrias.