átomos:
* carga neutral: Los átomos tienen un número igual de protones (partículas cargadas positivamente) y electrones (partículas cargadas negativamente). Esto significa que su carga general es cero.
* bloques de construcción básicos: Los átomos son las unidades fundamentales de la materia. Son la unidad más pequeña de un elemento que conserva las propiedades químicas de ese elemento.
* no reactivo (generalmente): Los átomos tienden a ser estables y poco reactivos en su estado natural. No forman fácilmente vínculos con otros átomos.
iones:
* cargado: Los iones se forman cuando un átomo gana o pierde electrones. Este desequilibrio en el número de protones y electrones crea una carga neta.
* Cationes y aniones: Los iones pueden cargarse positivamente (cationes) o cargar negativamente (aniones).
* Los cationes se forman cuando un átomo pierde electrones (por ejemplo, Na+).
* Los aniones se forman cuando un átomo gana electrones (por ejemplo, Cl-).
* Más reactivo: Los iones son más reactivos que los átomos porque sus cargas crean fuerzas electrostáticas que los atraen a otros iones o átomos con cargas opuestas.
En resumen:
* Los átomos son neutrales, mientras que se cargan los iones.
* Los átomos son los bloques de construcción básicos de la materia, mientras que los iones se forman a partir de átomos.
* Los átomos son generalmente menos reactivos que los iones.
Aquí hay una analogía:
Piense en un átomo como una escala perfectamente equilibrada. Cuando el número de protones y electrones es igual, la escala está equilibrada. Un ion es como una escala con un lado más pesado que el otro. Este desequilibrio hace que sea atraído o repelido por otros iones o átomos.