* Suposiciones de gas ideales: Los gases ideales son construcciones teóricas que siguen reglas específicas:
* Fuerzas intermoleculares insignificantes: Las partículas en gases ideales no interactúan entre sí, lo que significa que no tienen atracción ni repulsión.
* Volumen de partículas insignificante: El volumen de las partículas de gas es insignificante en comparación con el volumen del contenedor.
* Por qué se desvía el dióxido de azufre: Las moléculas de dióxido de azufre son polares (tienen un extremo positivo y negativo), lo que lleva a fuerzas intermoleculares más fuertes (interacciones dipolo-dipolo) en comparación con el hidrógeno y el helio. Estas fuerzas hacen que las moléculas se unan, afectan su comportamiento y las hacen desviarse del comportamiento ideal del gas.
En resumen:
* Hidrógeno y helio: Estos elementos existen como átomos individuales, que no son polares y tienen fuerzas intermoleculares extremadamente débiles. Esto los hace más cercanos al comportamiento ideal del gas a temperatura ambiente y presión.
* Dióxido de azufre: Debido a su polaridad y a las fuerzas intermoleculares más fuertes, el dióxido de azufre se desvía del comportamiento ideal de gas a temperatura ambiente y presión.
Nota importante: Incluso los gases ideales pueden desviarse del comportamiento ideal a altas presiones o bajas temperaturas . En estas condiciones, los supuestos de las fuerzas intermoleculares insignificantes y el volumen de partículas se vuelven menos válidos.