tricloruro de nitrógeno (NCL 3 ):
* Configuración electrónica de nitrógeno: El nitrógeno tiene 5 electrones de valencia. En NCL 3 , forma tres enlaces individuales con átomos de cloro, utilizando tres de sus electrones de valencia. Esto deja un par solitario de electrones en el átomo de nitrógeno.
* teoría VSEPR: La teoría VSEPR establece que los pares de electrones (pares de enlace y solitario) alrededor de un átomo central se organizarán para minimizar la repulsión. Esto significa que los cuatro pares de electrones alrededor de nitrógeno (tres pares de unión y un par solitario) adoptarán una disposición tetraédrica para maximizar la distancia entre ellos.
* forma molecular: Dado que una de las posiciones en la disposición tetraédrica está ocupada por un par solitario, la forma molecular general de NCL 3 se convierte en piramidal (específicamente una pirámide trigonal).
boron tricloruro (Bcl 3 ):
* Configuración electrónica de Boron: Boron tiene 3 electrones de valencia. En Bcl 3 , forma tres enlaces individuales con átomos de cloro, utilizando todos sus electrones de valencia. No tiene pares solitarios.
* teoría VSEPR: Con tres pares de unión y sin pares solitarios alrededor de Boron, los pares de electrones se organizarán en una geometría plana trigonal para minimizar la repulsión.
* forma molecular: La forma molecular de Bcl 3 también es trigonal plano Porque la disposición de los pares de unión define directamente la forma molecular.
En resumen:
* La presencia de un par solitario en el átomo de nitrógeno en NCL 3 hace que su forma molecular sea piramidal, mientras que la ausencia de pares solitarios en el boro en Bcl 3 Resulta en una forma plana trigonal.
Esta diferencia de forma se refleja en sus respectivos ángulos de enlace también. El ángulo de enlace CL-Cl-Cl en NCL 3 es ligeramente inferior a 109.5 ° (el ángulo tetraédrico ideal) debido a la repulsión del par solitario, mientras que el ángulo de enlace Cl-B-Cl en Bcl 3 es exactamente 120 °.