• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Química
    ¿Por qué se desarrolla un dipolo en la molécula?
    Un dipolo se desarrolla en una molécula debido a una distribución desigual de la densidad de electrones. Esta distribución desigual puede surgir desde dos razones principales:

    1. Enlaces covalentes polares:

    * Electronegatividad: Cuando dos átomos con diferentes valores de electronegatividad forman un enlace, el átomo más electronegativo atrae a los electrones compartidos con más fuerza. Esto crea una carga negativa parcial (δ-) en el átomo más electronegativo y una carga positiva parcial (δ+) en el átomo menos electronegativo.

    * Ejemplo: En una molécula de agua (H₂O), el oxígeno es más electronegativo que el hidrógeno. Esto significa que el átomo de oxígeno acerca a los electrones compartidos más cerca de sí mismo, lo que hace que el extremo de oxígeno de la molécula sea ligeramente negativo y el hidrógeno termina ligeramente positivo.

    2. Geometría molecular:

    * forma asimétrica: Incluso si los enlaces individuales dentro de una molécula son no polares (igual de intercambio de electrones), la molécula aún puede tener un momento dipolo si la molécula tiene una forma asimétrica. Esto se debe a que los cargos parciales de los bonos individuales no se cancelan entre sí.

    * Ejemplo: El dióxido de carbono (CO₂) tiene dos enlaces polares (C =O), pero la molécula es lineal. Los momentos dipolo de los dos enlaces se cancelan entre sí, lo que hace que la molécula no sea polar. Sin embargo, el agua tiene una forma doblada. Los dos enlaces polares no se cancelan entre sí, lo que resulta en un momento dipolar neto para toda la molécula de agua.

    En resumen:

    * enlaces covalentes polares: La diferencia en la electronegatividad entre los átomos crea cargas parciales.

    * forma asimétrica: La no cancelación de dipolos de enlace individuales debido a la distribución desigual de la densidad de electrones.

    Ambos factores contribuyen al desarrollo de un momento dipolo dentro de una molécula. Este momento dipolar puede tener impactos significativos en las propiedades de la molécula, incluida su solubilidad, punto de ebullición e interacción con otras moléculas.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com