* Reactantes: Cloruro de hierro (Fe) y cobre (II) (CUCL₂)
* Productos: Cloruro de hierro (ii) (FECL₂) y cobre (Cu)
El enlace formado es un enlace iónico.
Explicación:
1. hierro (Fe) es un metal de transición con una tendencia a perder dos electrones para formar un catión +2 (Fe²⁺).
2. Cobre (ii) cloruro (cucl₂) es un compuesto iónico donde el cobre existe como un catión +2 (Cu²⁺) y el cloruro existe como un anión -1 (Cl⁻).
3. Iron (Fe) es más reactivo que cobre (cu) . Esto significa que el hierro puede desplazar el cobre de su compuesto.
4. Cuando el hierro reacciona con el cobre (ii) cloruro, el hierro pierde dos electrones para formar iones Fe²⁺, que luego se unen iónicamente con iones de cloruro (Cl⁻) para formar Iron (II) cloruro (FeCl₂) .
5. Los iones de cobre desplazados ganan electrones y se reducen al cobre metálico (Cu).
La reacción general:
Fe (s) + cucl₂ (aq) → fecl₂ (aq) + cu (s)
La reacción es un ejemplo clásico de una reacción de desplazamiento único donde un metal más reactivo desplaza un metal menos reactivo de su solución salina, formando un enlace iónico con el anión no metal.