ba (oh) ₂ (aq) + h₂co₃ (aq) → baco₃ (s) + 2 h₂o (l)
Esto es lo que pasa:
* El hidróxido de bario (BA (OH) ₂) es una base fuerte: Se disocia fácilmente en agua para formar iones de bario (Ba²⁺) e iones de hidróxido (OH⁻).
* El ácido carbónico (h₂co₃) es un ácido débil: Se disocia parcialmente en agua para formar iones de hidrógeno (H⁺) e iones de bicarbonato (HCO₃⁻).
* Neutralización: Los iones de hidróxido del hidróxido de bario reaccionan con los iones de hidrógeno del ácido carbónico, formando agua (H₂O).
* Formación de sal: Los iones de bario (Ba²⁺) del hidróxido de bario se combinan con los iones de carbonato (Co₃²⁻) del ácido carbónico para formar carbonato de bario (Baco₃), que es un sólido insoluble (precipitado).
Puntos clave:
* La reacción es exotérmica, lo que significa que libera calor.
* El precipitado de carbonato de bario es blanco y se puede observar como una formación sólida en la solución.
* El ácido carbónico es inestable y se descompone fácilmente en dióxido de carbono (CO₂) y agua. Esta descomposición se puede observar como efervescencia (burbujeante) en la mezcla de reacción.
Esta reacción es un ejemplo fundamental de química ácida-base y se usa en diversas aplicaciones, incluida la producción de carbonato de bario, que se usa en pigmentos de pintura, cerámica y creación de vidrio.