• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Química
    ¿Cómo se dibuja la estructura de Lewis para un ion acetato?
    Aquí le mostramos cómo dibujar la estructura de Lewis para el ion acetato (Ch₃Coo⁻):

    1. Cuente los electrones de valencia:

    * Carbono (c):4 electrones de valencia x 2 =8

    * Hidrógeno (H):1 Electrón de valencia x 3 =3

    * Oxígeno (o):6 electrones de valencia x 2 =12

    * Carga (-1):+1

    Electrones de valencia total: 8 + 3 + 12 + 1 = 24

    2. Conecte los átomos:

    * Los dos carbonos forman un solo enlace.

    * Cada carbono tiene tres átomos de hidrógeno unidos (grupo metilo).

    * Un átomo de oxígeno está dos veces a un carbono.

    * El otro átomo de oxígeno está un solo un solo carbono.

    3. Distribuya los electrones restantes:

    * Comience por completar los octetos de los átomos de oxígeno externo (el que tiene el doble enlace y el que tiene el enlace único). Cada uno necesita 6 electrones más.

    * El carbón central con el doble enlace ya tiene un octeto.

    * El carbón central con el enlace único solo tiene 6 electrones. Para completar su octeto, necesita 2 electrones más. Puede mover uno de los pares solitarios del oxígeno cargado negativamente para formar un doble enlace entre el carbono y el oxígeno.

    4. Indique la carga:

    * Dado que el ion acetato tiene una carga negativa, coloque los soportes cuadrados alrededor de la estructura y escriba la carga -1 fuera de los soportes.

    Estructura final de Lewis:

    `` `` ``

    H

    |

    H - C - C =O

    | ||

    H o⁻

    |

    H

    [CH₃COO] ⁻

    `` `` ``

    Puntos clave:

    * El doble enlace se puede colocar en cualquiera de los átomos de oxígeno. Ambas son estructuras de resonancia equivalentes.

    * La carga negativa se delocaliza entre los dos átomos de oxígeno.

    * La estructura de Lewis nos ayuda a visualizar el enlace y la distribución de electrones en el ion acetato.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com