• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Química
    ¿Los cristales se clasifican en diferentes sistemas de cristal?
    ¡Tienes toda la razón! Los cristales se clasifican en diferentes sistemas de cristal en función de su simetría. Aquí hay un desglose:

    sistemas de cristal

    Los sistemas de cristal se definen por las longitudes de sus ejes (A, B, C) y los ángulos entre ellos (α, β, γ).

    1. cúbico (isométrico):

    * a =b =c

    * α =β =γ =90 °

    * Ejemplos:halite (sal de roca), diamante, granate

    2. Tetragonal:

    * a =b ≠ c

    * α =β =γ =90 °

    * Ejemplos:circón, rutilo, casiterita

    3. ortorrombic:

    * a ≠ b ≠ c

    * α =β =γ =90 °

    * Ejemplos:topacio, olivino, azufre

    4. Hexagonal:

    * a =b ≠ c

    * α =β =90 °, γ =120 °

    * Ejemplos:cuarzo, beryl, apatite

    5. Trigonal (Rhombohedral):

    * a =b =c

    * α =β =γ ≠ 90 °

    * Ejemplos:calcita, turmalina, dolomita

    6. Monoclínico:

    * a ≠ b ≠ c

    * α =γ =90 °, β ≠ 90 °

    * Ejemplos:yeso, ortoclasa, piroxeno

    7. Triclínico:

    * a ≠ b ≠ c

    * α ≠ β ≠ γ ≠ 90 °

    * Ejemplos:Turquesa, Kyanite, Microcline

    Puntos clave

    * Simetría: Los sistemas de cristal se basan en la simetría inherente presente dentro de la estructura cristalina. Esta simetría se refleja en la disposición de átomos, iones o moléculas en el cristal.

    * celda unitaria: Cada sistema de cristal está definido por una celda unitaria específica:la unidad repetida más pequeña que constituye la red de cristal.

    * Propiedades físicas: Los sistemas de cristal influyen en las propiedades físicas de un mineral, como la escisión, la dureza y las propiedades ópticas.

    ¡Avíseme si desea profundizar en un sistema de cristal específico o cualquier aspecto relacionado de la cristalografía!

    © Ciencia https://es.scienceaq.com