* Prueba de bromo: Esta prueba se utiliza para distinguir entre alcanos y alquenos. La solución de bromo es de color marrón naranja. Cuando reacciona con un alqueno, la molécula de bromo se agrega a través del doble enlace, lo que hace que el color marrón naranja desaparezca.
* Estructura de benceno: El benceno tiene una estructura especial con un anillo de seis átomos de carbono, cada uno unido a un átomo de hidrógeno. Los átomos de carbono se unen alternando enlaces dobles y individuales. Esto crea una estructura muy estable llamada un "anillo aromático".
* Estabilidad aromática: Los electrones PI delocalizados (de los dobles enlaces) crean una nube de densidad de electrones por encima y por debajo del anillo. Esta nube de electrones hace que el anillo de benceno sea muy resistente al ataque electrofílico.
En la prueba de bromo:
* Alkanes: Sin reacción, la solución de bromo permanece marrón naranja.
* alquenos: El bromo se suma a través del doble enlace, la solución se vuelve incolora.
* benceno: Sin reacción, la solución de bromo permanece marrón naranja.
¿Por qué no reacciona benceno?
La molécula de bromo es un electrofilo (búsqueda de electrones). Para reaccionar con benceno, el bromo necesitaría romper el sistema aromático. Esto es muy enérgicamente desfavorable debido a la estabilidad del anillo aromático.
Para reaccionar con benceno, necesitaría usar:
* un catalizador: Por ejemplo, utilizando un catalizador de ácido Lewis como Febr3, puede facilitar una reacción de sustitución aromática electrofílica. Esta reacción agregaría un átomo de bromo al anillo de benceno.