1. Son las unidades de reacción:
Los átomos son las unidades más pequeñas de un elemento que puede participar en una reacción química. Se combinan y se reorganizan para formar moléculas y compuestos.
2. Se conservan:
En una reacción química, los átomos no se crean ni se destruyen. Simplemente son reorganizados. Esto se conoce como la ley de conservación de la masa.
3. Determinan los productos:
Los tipos y el número de átomos involucrados en una reacción dictan los productos que se formarán. Diferentes arreglos de los mismos átomos pueden conducir a sustancias completamente diferentes.
4. Pueden representarse en ecuaciones químicas:
Las ecuaciones químicas usan símbolos para representar átomos y moléculas, mostrando cómo interactúan durante una reacción.
Ejemplo:
Considere la reacción de gas de hidrógeno (H₂) con gas oxígeno (O₂) para formar agua (H₂O):
* Reactantes: 2 átomos de hidrógeno (H) y 1 átomo de oxígeno (O)
* Productos: 2 átomos de hidrógeno (H) y 1 átomo de oxígeno (O)
La ecuación química para esta reacción es:
2H₂ + O₂ → 2H₂O
Esta ecuación muestra que dos moléculas de hidrógeno (2H₂) reaccionan con una molécula de oxígeno (O₂) para formar dos moléculas de agua (2H₂O). Los átomos se reorganizan, pero el número total de átomos de hidrógeno y oxígeno sigue siendo el mismo.
Puntos clave:
* Los átomos son las unidades fundamentales involucradas en las reacciones químicas.
* Se conservan durante la reacción.
* La disposición de los átomos determina los productos formados.
* Las ecuaciones químicas representan los átomos y las moléculas involucradas en una reacción.
Comprender el papel de los átomos en las reacciones químicas es esencial para comprender los principios fundamentales de la química.