He aquí por qué:
* Estructura amina: Las aminas son compuestos orgánicos que contienen un átomo de nitrógeno unido a uno o más grupos alquilo o arilo.
* amoníaco como precursor: El amoníaco tiene un átomo de nitrógeno con un par solitario de electrones. Este par solitario está fácilmente disponible para la vinculación.
* Reacciones de sustitución: Al reemplazar uno o más de los átomos de hidrógeno en amoníaco con grupos alquilo o arilo, formamos aminas.
Ejemplo:
* amoníaco (NH₃) + Grupo metilo (CH₃) → metilamina (Ch₃nh₂)
La reacción implica reemplazar un átomo de hidrógeno en amoníaco con un grupo metilo, lo que resulta en la formación de metilamina, una amina simple.
Otros precursores inorgánicos:
Si bien el amoníaco es el precursor más común, otros compuestos inorgánicos con nitrógeno también pueden usarse para sintetizar aminas en condiciones apropiadas. Por ejemplo, algunos nitruros inorgánicos se pueden reaccionar con reactivos adecuados para formar aminas.