• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Química
    ¿Por qué es covalente de aluminio fluoruro y yoduro?
    ¡Tienes razón en tener curiosidad por esto! Es un buen ejemplo de cómo la línea entre la unión iónica y covalente no siempre es clara. He aquí por qué el fluoruro de aluminio (Alf₃) se considera yoduro de aluminio (Ali₃) se considera más covalente:

    Factores que influyen en el tipo de enlace

    * Diferencia de electronegatividad: Cuanto mayor es la diferencia en la electronegatividad entre dos átomos, más iónico es el enlace.

    * Carácter metálico: Los metales tienden a formar enlaces iónicos con no metales.

    * Tamaño de los átomos: Los átomos más grandes tienden a formar más enlaces covalentes.

    Fluoruro de aluminio (Alf₃)

    * Diferencia de alta electronegatividad: El flúor tiene una electronegatividad muy alta (4.0) en comparación con el aluminio (1.61). Esta gran diferencia (2.39) conduce a una fuerte atracción entre los átomos de flúor y el átomo de aluminio, creando un fuerte enlace iónico.

    * Carácter metálico: El aluminio es un metal.

    yoduro de aluminio (Ali₃)

    * Diferencia de electronegatividad más pequeña: Si bien el yodo (2.66) es aún más electronegativo que el aluminio (1.61), la diferencia (1.05) es menor que en el fluoruro de aluminio.

    * iones de yoduro más grandes: Los iones yoduro son mucho más grandes que los iones de fluoruro. Este tamaño mayor aumenta la polarización de los iones de yoduro, lo que hace que sea más probable que compartan electrones con el átomo de aluminio.

    Resumen

    Si bien el yoduro de aluminio tiene algún carácter iónico, la diferencia de electronegatividad más pequeña y el mayor tamaño de los iones de yoduro conducen a un mayor grado de intercambio de electrones, lo que hace que el enlace sea más covalente. El fluoruro de aluminio, por otro lado, exhibe un fuerte enlace iónico debido a la gran diferencia de electronegatividad y la tendencia del aluminio a formar enlaces iónicos con no metales.

    Nota importante: Hay un espectro continuo de tipos de enlace, y existen muchos compuestos en el "área gris" entre puramente iónico y puramente covalente. El yoduro de aluminio es un buen ejemplo de esto, exhibiendo características de ambos tipos de enlaces.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com