He aquí por qué:
* Propiedades de colegación: Estas propiedades de una solución dependen únicamente del número de partículas de soluto presentes, no su identidad específica.
* Elevación del punto de ebullición: Cuando un soluto (como NaCl o CaCl₂) se disuelve en un disolvente (como el agua), interrumpe la presión de vapor del solvente. Para alcanzar el punto de ebullición (donde la presión de vapor es igual a la presión atmosférica), la solución debe calentarse a una temperatura más alta que el agua pura.
Nota importante:
* Disociación: NaCl y CaCl₂ se disocian en iones en agua. NaCl forma dos iones (Na⁺ y Cl⁻), mientras que CaCl₂ forma tres iones (Ca²⁺ y 2Cl⁻). Cuantos más iones se producen, mayor será el efecto sobre la elevación del punto de ebullición.
* molalidad: La extensión de la elevación del punto de ebullición es directamente proporcional a la molalidad de la solución (moles de soluto por kilogramo de solvente). Una solución más concentrada tendrá un punto de ebullición más alto.
En resumen:
Agregar NaCl o caCl₂ al agua elevará su punto de ebullición. El efecto es mayor con caCl₂ debido a su mayor número de iones tras la disociación. La magnitud del efecto depende de la concentración de la solución.