* Primer shell (n =1): La primera carcasa puede contener un máximo de 2 electrones .
* Segunda shell (n =2): La segunda carcasa puede contener un máximo de 8 electrones .
* Tercer shell (n =3): La tercera carcasa puede contener un máximo de 18 electrones .
Explicación:
El número de electrones que pueden ocupar una carcasa se determina por lo siguiente:
* Número cuántico principal (n): Este número representa el nivel de energía del caparazón. Cuanto mayor sea el valor 'n', mayor será el nivel de energía.
* subshells: Dentro de cada caparazón, hay subshells (S, P, D, F) con diferentes formas y niveles de energía.
* Orbitales: Cada subshell contiene orbitales, que son regiones de espacio donde es probable que se encuentren electrones. Cada orbital puede contener un máximo de 2 electrones.
Aquí hay un desglose para los primeros tres conchas:
* shell 1 (n =1): Tiene solo una subshell, el subshell 'S', que contiene 1 orbital. Por lo tanto, puede contener un máximo de 2 electrones (1 orbital x 2 electrones por orbital =2 electrones).
* shell 2 (n =2): Tiene dos subshells:'S' (1 orbital) y 'P' (3 órbitas). Esto da un total de 4 órbitales (1 + 3 =4). Por lo tanto, puede contener un máximo de 8 electrones (4 orbitales x 2 electrones por orbital =8 electrones).
* shell 3 (n =3): Tiene tres subshells:'s' (1 orbital), 'p' (3 órbitales) y 'd' (5 orbitales). Esto da un total de 9 órbitales (1 + 3 + 5 =9). Por lo tanto, puede contener un máximo de 18 electrones (9 orbitales x 2 electrones por orbital =18 electrones).