* El papel de Catalyst: Los catalizadores aceleran las reacciones químicas sin consumirse en el proceso. Lo hacen al proporcionar una vía de reacción alternativa con una energía de activación más baja.
* Energía de activación: La energía de activación es la cantidad mínima de energía que las moléculas necesitan chocar con fuerza suficiente y la orientación correcta para romper los enlaces y formar otros nuevos, lo que resulta en una reacción.
* Cómo funcionan los catalizadores: Los catalizadores reducen la energía de activación por:
* Estabilización del estado de transición: El estado de transición es un intermedio inestable e inestable en una reacción. Los catalizadores ayudan a estabilizar este estado, lo que hace que sea más fácil de alcanzar.
* Proporcionando una vía alternativa: Los catalizadores pueden unirse a los reactivos, acercarlos más o cambiar su orientación, haciendo que la reacción sea más probable que ocurra.
Veamos las otras opciones:
* Energía potencial de productos y reactivos: Los catalizadores no cambian la diferencia de energía general entre reactivos y productos (es decir, el cambio de entalpía de la reacción).
* Heat: Si bien los catalizadores pueden influir en la tasa de transferencia de calor, no cambian directamente el calor en sí.
En resumen: Los catalizadores funcionan reduciendo la energía de activación, lo que facilita que los reactivos superen la barrera de energía y forman productos.