* facilita la reacción sin ser consumida: Los catalizadores proporcionan una vía de reacción alternativa con menor energía de activación, acelerando la reacción. Sin embargo, no participan en la reacción química general.
* se puede usar repetidamente: Una vez que un catalizador ha facilitado una reacción, se puede reutilizar para reacciones posteriores. Esta es una característica clave de los catalizadores:se pueden usar una y otra vez sin agotarse.
Sin embargo, los catalizadores pueden verse afectados de otras maneras:
* Desactivación: Los catalizadores pueden perder su efectividad con el tiempo debido a factores como:
* envenenamiento: Algunas sustancias pueden unirse a los sitios activos del catalizador, bloqueando su función.
* recubrimiento: La acumulación de productos en la superficie del catalizador puede obstaculizar su actividad.
* Sinterización: Las altas temperaturas pueden hacer que las partículas de catalizador se fusionen, reduciendo su área de superficie y actividad.
* Cambios físicos: Si bien la composición química de un catalizador permanece sin cambios, su forma física podría cambiar ligeramente debido al desgaste, pero esto no necesariamente afecta su actividad catalítica.
En resumen:
Un catalizador es una herramienta poderosa en química que puede usarse para acelerar las reacciones sin consumirse. Sin embargo, pueden verse afectados por factores como el envenenamiento y la desactivación, lo que lleva a una disminución en su eficiencia con el tiempo.