pistas visuales:
* Cambio de color: Un cambio en el color de una sustancia, a menudo dramático, sugiere que se ha producido una reacción química. Por ejemplo, el oxiding de hierro cambia de gris plateado a marrón rojizo.
* Formación de un precipitado: Una formación sólida de una solución, que aparece como una sustancia turbia o lechosa, es un signo de una reacción química.
* Formación de burbujas: La liberación de gas, a menudo vista como burbujas, puede ser un signo de una reacción química. Piense en el bicarbonato de sodio y el vinagre para producir burbujas de dióxido de carbono.
* Emisión de luz: Una reacción química puede producir luz, como en la quema de un partido o el brillo de una Firefly.
* Cambio en textura: Un cambio en la textura física de una sustancia, como un sólido que se vuelve más suave o un engrosamiento de líquido, podría indicar una reacción química.
Otras pistas:
* Cambio de temperatura: Una reacción química puede liberar calor (exotérmico) o absorber el calor (endotérmico), lo que lleva a un cambio de temperatura notable.
* Cambio de olor: La producción de un nuevo olor puede indicar una reacción química. Piense en quemar madera o pan de pan.
* Cambio en pH: El pH de una solución puede cambiar debido a una reacción química, lo que indica un cambio en la acidez o alcalinidad.
* Cambio irreversible: Los cambios químicos a menudo son difíciles o imposibles de revertir. Por ejemplo, una vez que se quema la madera, es difícil volver a convertirla en madera.
Nota importante:
Es importante recordar que solo uno de estos indicadores podría no indicar definitivamente un cambio químico. A menudo, varios indicadores están presentes juntos.