• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Química
    ¿Qué tipo de reacción ocurre cuando se mezclan BR y ciclohexeno?
    Cuando el bromo (Br₂) se mezcla con ciclohexeno, una reacción de adición electrofílica ocurre. Aquí hay un desglose:

    1. Ataque electrofílico:

    * El bromo es una molécula polarizable, lo que significa que la nube de electrones puede distorsionarse.

    * El doble enlace en ciclohexeno es rico en electrones, atrayendo el átomo de bromo ligeramente positivo.

    * Este ataque electrofílico forma un intermedio de iones de bromonio cíclico.

    2. Ataque nucleofílico:

    * El ion bromuro (Br⁻) actúa como un nucleófilo, atacando el átomo de carbono adyacente al ion bromonio.

    * Esto abre el anillo y forma un producto de dicibromuro vicinal (1,2-fibromociclohexano).

    Reacción general:

    `` `` ``

    Ciclohexeno + br₂ → 1,2-dibromociclohexano

    `` `` ``

    Mecanismo:

    La reacción avanza a través de un mecanismo de dos pasos:

    1. Formación del ion Bromonio:

    `` `` ``

    Br₂ + ciclohexeno → [ion bromonio]

    `` `` ``

    2. Ataque nucleofílico por ion bromuro:

    `` `` ``

    [Bromonio ion] + Br⁻ → 1,2-Dibromociclohexano

    `` `` ``

    Puntos clave:

    * La reacción es estereoespecífica, lo que significa que el producto tiene una configuración estereoquímica específica.

    * El intermedio de iones de bromonio es altamente reactivo y típicamente de corta duración.

    * La reacción generalmente se lleva a cabo en un disolvente no polar como el diclorometano.

    Aplicaciones:

    Las reacciones de adición electrofílica con alquenos se usan ampliamente en la síntesis orgánica, que incluyen:

    * Halogenación: Adición de halógenos como el bromo y el cloro para formar dihaloalkanes.

    * Hidrohalogenación: Adición de haluros de hidrógeno como HCl y HBR para formar haloalkanes.

    * Hidratación: Adición de agua para formar alcoholes.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com