• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Química
    ¿La fórmula empírica relaciona la masa de cada elemento en un compuesto a un compuesto completo?
    Sí, la fórmula empírica relaciona la masa de cada elemento en un compuesto con todo el compuesto, pero indirectamente . He aquí por qué:

    * Fórmula empírica: La fórmula empírica representa la relación número total más simple de átomos en un compuesto. Le dice el número relativo de cada tipo de átomo presente.

    * Relaciones de masa: Si bien la fórmula empírica no muestra directamente la masa de cada elemento, sí proporciona la información para calcular esas masas.

    Así es como funciona la conexión:

    1. Masa molar: La fórmula empírica le permite calcular la masa molar de la unidad más simple del compuesto.

    2. porcentaje de composición: De la fórmula empírica, puede determinar el porcentaje por masa de cada elemento en el compuesto.

    3. Cálculo de masa: Puede usar la composición porcentual para calcular la masa de cada elemento en una muestra dada del compuesto.

    Ejemplo:

    Tomemos el ejemplo de glucosa (C6H12O6):

    * Fórmula empírica: CH2O

    * Masa molar de fórmula empírica: 30 g/mol (12 g/mol C + 2 g/mol H + 16 g/mol o)

    * porcentaje de composición:

    * Carbono:(12 g/mol/30 g/mol) * 100% =40%

    * Hidrógeno:(2 g/mol/30 g/mol) * 100% =6.7%

    * Oxígeno:(16 g/mol/30 g/mol) * 100% =53.3%

    Por lo tanto, por cada 100 g de glucosa, tiene 40 g de carbono, 6.7 g de hidrógeno y 53.3 g de oxígeno.

    En conclusión:

    La fórmula empírica proporciona una base para comprender las cantidades relativas de elementos en un compuesto. Aunque no muestra directamente la masa de cada elemento, le permite calcular esas masas mediante el uso de la masa molar y la composición porcentual.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com