• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Química
    ¿En qué consiste un átomo?
    Un átomo consta de tres partículas subatómicas principales:

    * protones: Partículas cargadas positivamente encontradas en el núcleo de un átomo. El número de protones determina el elemento del átomo. Por ejemplo, todos los átomos de carbono tienen 6 protones.

    * neutrones: Las partículas cargadas neutralmente también se encuentran en el núcleo. El número de neutrones puede variar dentro de un elemento, creando isótopos.

    * Electrones: Partículas cargadas negativamente que orbitan el núcleo en una nube de probabilidad. El número de electrones generalmente coincide con el número de protones en un átomo neutro.

    Aquí hay un desglose de sus ubicaciones y roles:

    * Núcleo: El denso centro de un átomo cargado positivamente. Contiene los protones y neutrones.

    * Nube de electrones: La región que rodea el núcleo donde se encuentran electrones. Los electrones se mueven alrededor del núcleo en niveles de energía específicos, llamados orbitales.

    Puntos clave:

    * Los átomos son increíblemente pequeños: Son la unidad más pequeña de un elemento que conserva las propiedades químicas de ese elemento.

    * Los átomos son en su mayoría espacio vacío: El núcleo es pequeño en comparación con el tamaño de la nube de electrones.

    * Los átomos están constantemente en movimiento: Los electrones siempre se mueven alrededor del núcleo.

    * Los átomos son los bloques de construcción de todo: Toda la materia está compuesta de átomos.

    ¡Avísame si quieres saber más sobre alguna de estas partículas subatómicas o cómo interactúan!

    © Ciencia https://es.scienceaq.com