* Estados de oxidación variable: Los metales de transición son conocidos por tener múltiples estados de oxidación. Esto significa que pueden perder un número variable de electrones dependiendo del entorno químico en el que se encuentran.
* Configuración de electrones: Su configuración de electrones implica los orbitales D parcialmente llenos, lo que les permite perder fácilmente electrones de sus orbitales S y D.
* Ejemplos:
* El hierro (Fe) puede tener estados de oxidación de +2 (perder 2 electrones) o +3 (perder 3 electrones).
* El cobre (Cu) puede tener estados de oxidación de +1 (perdiendo 1 electrón) o +2 (perdiendo 2 electrones).
Tendencias generales:
* Grupo 3-7: Estos metales generalmente pierden electrones de su orbital 4S primero, luego de su orbital 3D.
* Grupo 8-10: Estos metales tienden a perder electrones de sus orbitales 4S y 3D simultáneamente.
* Grupo 11-12: Estos metales pierden principalmente electrones de su orbital 4S.
Es importante recordar que el número de electrones que pierde un metal de transición depende de la reacción química específica y del compuesto resultante.