• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Química
    ¿Cómo ayuda la formación de hielo sobre naranja por congelamiento?
    No es tanto que la formación de hielo en una naranja ayude el proceso de congelación, pero más bien es una consecuencia del proceso de congelación en sí. He aquí por qué:

    * Contenido de agua: Las naranjas son principalmente agua. Cuando congelas una naranja, el agua interior comienza a convertirse en cristales de hielo.

    * Expansión de hielo: El agua se expande cuando se congela. Esta expansión ejerce presión sobre las células de la naranja, lo que hace que se rompan.

    * Formación de hielo: A medida que el agua en la naranja se congela, forma cristales de hielo tanto dentro de las células como entre las células. Estos cristales de hielo son lo que ves en la superficie de la naranja congelada.

    Entonces, la formación de hielo es el resultado de la congelación naranja, no un factor que lo ayude a congelarse.

    Es importante tener en cuenta que congelar una naranja tiene varias consecuencias negativas:

    * textura: Los cristales de hielo dañan las células de la naranja, lo que hace que la textura sea blanda y desagradable de comer.

    * Sabor: La congelación puede diluir el sabor de la naranja e incluso hacer que tenga un sabor amargo.

    * Pérdida de nutrientes: Algunas de las vitaminas y antioxidantes en la naranja se pueden perder durante la congelación.

    Por lo tanto, generalmente no se recomienda congelar naranjas a menos que planee usarlas para un propósito en el que su textura y sabor no sean cruciales, como jugo o batidos.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com