Teoría cinética de los gases: Esta es una teoría fundamental que describe las propiedades macroscópicas de los gases (presión, temperatura, volumen) en términos del movimiento microscópico de las moléculas de gas. Se basa en la idea de que las moléculas de gas están constantemente en movimiento aleatorio, colisionando entre sí y las paredes de su contenedor.
Mecánica estadística: Este es un marco más avanzado que utiliza la probabilidad y las estadísticas para describir el comportamiento de grandes conjuntos de partículas. Permite una comprensión más profunda de cómo las propiedades microscópicas de las partículas conducen a las propiedades macroscópicas de los gases.
Teoría de la colisión: Esta teoría se centra en las colisiones entre las moléculas de gas y cómo estas colisiones conducen a reacciones químicas. Considera factores como la frecuencia de las colisiones, la energía de activación y la orientación de las moléculas durante las colisiones.
Fenómenos de transporte: Esta área de estudio se ocupa del movimiento de masa, impulso y energía dentro de un gas debido al movimiento aleatorio de sus moléculas. Aligue fenómenos como difusión, viscosidad y conductividad térmica.
Mecánica cuántica: Si bien a menudo se asocia con el comportamiento de los átomos y los electrones, la mecánica cuántica también juega un papel en la comprensión del comportamiento de las moléculas en la fase gaseosa, especialmente a bajas temperaturas o altas densidades.
Para ser más precisos, debe especificar qué aspecto particular del comportamiento de partículas en la fase gaseosa que le interesa. Por ejemplo, si desea comprender cómo las partículas chocan y reaccionan, necesitaría estudiar teoría de colisión . Si está interesado en el transporte de calor a través de un gas, fenómenos de transporte es el área relevante.