1. La prueba "Pop":
* Procedimiento: Traiga una coincidencia iluminada o una férula ardiente (un palo pequeño) cerca del sospechado de gas de hidrógeno.
* Observación: Si el hidrógeno está presente, reaccionará con la llama, produciendo un sonido "pop" agudo. Esto se debe a la rápida combustión de hidrógeno, formando vapor de agua.
2. Reducción de óxidos metálicos:
* Procedimiento: Pase el sospecha de gas de hidrógeno sobre óxido de cobre calentado (CUO) o óxido de hierro (FEO).
* Observación: Si está presente hidrógeno, reducirá los óxidos metálicos a sus formas elementales, formando vapor de agua. Observará un cambio de color, por ejemplo, CUO negro que se vuelve marrón rojizo a medida que se forma el metal de cobre.
3. Prueba de llama:
* Procedimiento: Pase el sospecha de gas de hidrógeno a través de una llama.
* Observación: Si el hidrógeno está presente, la llama se volverá azul pálido.
4. Análisis químico:
* Procedimiento: Use técnicas analíticas como cromatografía de gas o espectrometría de masas.
* Observación: Estos métodos pueden identificar la presencia de gas de hidrógeno detectando su peso molecular específico y su firma química.
Nota importante: Siempre ejerce precaución cuando se trata de gases inflamables como el hidrógeno. Asegure la ventilación adecuada y tome las precauciones de seguridad necesarias.