* citoesqueleto: Esta intrincada red de filamentos de proteínas proporciona soporte estructural y actúa como una "carretera" para el movimiento de orgánulos, vesículas y otros componentes celulares. Los tres tipos principales de filamentos son microtúbulos, microfilamentos y filamentos intermedios, cada uno de los cuales juega un papel específico en el transporte celular.
* Proteínas motoras: Estas proteínas, como la kinesina, la dineína y la miosina, se unen a los filamentos del citoesqueleto y usan energía del ATP para "caminar" a lo largo de ellos, llevando su carga. Son responsables de una variedad de movimientos celulares, incluido el transporte de orgánulos, la división celular y la contracción muscular.
* transmisión citoplasmática: Este es el movimiento del citoplasma dentro de una célula, a menudo impulsado por la interacción entre el citoesqueleto y las proteínas motoras. Ayuda a distribuir nutrientes y orgánulos en toda la célula.
* Difusión: Si bien no es un movimiento dirigido, la difusión juega un papel en el movimiento pasivo de pequeñas moléculas e iones dentro de la célula.
Estos factores trabajan juntos para garantizar el movimiento eficiente y organizado de los componentes dentro de la célula, lo cual es crucial para la función celular y la supervivencia.