• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Biología
    ¿Cómo pasan los nutrientes y pasan a una célula?
    Los nutrientes ingresan a una célula a través de una variedad de mecanismos, dependiendo del tamaño y el tipo de nutrientes:

    Transporte pasivo:

    * Difusión simple: Movimiento de moléculas desde un área de alta concentración a un área de baja concentración, después del gradiente de concentración. Esto no requiere energía y se usa para moléculas pequeñas no polares como el oxígeno y el dióxido de carbono.

    * Difusión facilitada: Movimiento de moléculas a través de una membrana con la ayuda de una proteína de transporte. Esto sigue siendo pasivo (no requiere energía) pero requiere una proteína específica para cada molécula. Este método se utiliza para moléculas más grandes como la glucosa.

    * ósmosis: Movimiento de agua a través de una membrana semipermeable desde un área de alta concentración de agua hasta un área de baja concentración de agua. Esto es impulsado por la diferencia en el potencial de agua y no requiere energía.

    Transporte activo:

    * Transporte activo primario: Movimiento de moléculas contra su gradiente de concentración, que requiere energía (generalmente de ATP). Esto utiliza proteínas de transporte que bombean activamente moléculas a través de la membrana. Los ejemplos incluyen la bomba de potasio de sodio y la bomba de protones.

    * Transporte activo secundario: Utiliza la energía almacenada en el gradiente electroquímico de una molécula para transportar otra molécula contra su gradiente de concentración. Esto sigue siendo el transporte activo pero no usa directamente ATP. Se basa en el movimiento de una molécula en su gradiente, que proporciona la energía para mover otra molécula en su gradiente.

    endocitosis:

    * fagocitosis: La célula envuelve partículas grandes, como bacterias o restos celulares, formando una vesícula a su alrededor. Esto requiere energía y se considera transporte activo.

    * Pinocitosis: La célula toma líquido, incluidos los nutrientes disueltos, formando pequeñas vesículas. Esto también es transporte activo y requiere energía.

    * Endocitosis mediada por receptores: Las moléculas específicas se unen a los receptores en la superficie celular, desencadenando la formación de una vesícula que trae las moléculas dentro de la célula. Este proceso es altamente selectivo y requiere energía.

    Ejemplos de cómo los diferentes nutrientes ingresan a las células:

    * glucosa: Entra las células a través de la difusión facilitada usando transportadores de glucosa.

    * aminoácidos: Entra las células a través del transporte activo usando proteínas transportadoras específicas.

    * oxígeno: Entra las células a través de la difusión simple a través de la membrana celular.

    * agua: Entra las células a través de la ósmosis, siguiendo el gradiente de potencial hídrico.

    * Iron: Entra las células a través de la endocitosis mediada por receptores, que se unen a los receptores de transferrina en la superficie celular.

    En resumen:

    El mecanismo específico de transporte de nutrientes depende del tipo de nutriente, su tamaño y su polaridad. El transporte pasivo no requiere energía, mientras que el transporte activo requiere energía. La endocitosis implica envolver partículas o líquidos grandes, mientras que la endocitosis mediada por receptores se dirige a moléculas específicas. Todos estos mecanismos trabajan juntos para garantizar que las células tengan los nutrientes necesarios para sobrevivir y funcionar.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com