• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Biología
    ¿Cuáles son las propiedades y funciones de las partes principales de una célula animal?

    Partes principales de una célula animal y sus propiedades y funciones:

    1. Membrana plasmática (membrana celular)

    * Propiedades: Delgado, flexible, selectivamente permeable (controla lo que entra y sale de la celda). Hecho de una bicapa de fosfolípidos con proteínas incrustadas.

    * Funciones:

    * Protección: Encierra la celda y protege sus componentes internos.

    * Regulación: Controla el movimiento de sustancias dentro y fuera de la célula.

    * Comunicación: Permite que las células se comuniquen entre sí.

    2. Citoplasma

    * Propiedades: Sustancia tipo gel que llena el espacio entre la membrana celular y el núcleo. Contiene varios orgánulos y citosol (fluido).

    * Funciones:

    * Soporte: Proporciona un medio para orgánulos y reacciones químicas.

    * Movimiento: Facilita el movimiento de orgánulos y moléculas dentro de la célula.

    3. Núcleo

    * Propiedades: Organelo esférico grande con una membrana doble (envoltura nuclear) que contiene ADN. Contiene nucleolo.

    * Funciones:

    * Control genético: Almacena y replica la información genética de la célula (ADN).

    * Síntesis de proteínas: Produce ribosomas que son esenciales para la síntesis de proteínas.

    * División de células: Controla la división celular y la diferenciación.

    4. Ribosomas

    * Propiedades: Pequeños orgánulos redondos compuestos de ARN y proteínas. Se puede encontrar libre en el citoplasma o unido al retículo endoplásmico.

    * Funciones:

    * Síntesis de proteínas: Sitio de síntesis de proteínas, traducir información genética de ARNm a proteínas.

    5. Retículo endoplásmico (ER)

    * Propiedades: Red de membranas interconectadas que forman sacos aplanados (cisternas) y túbulos. Dos tipos:ER áspero (con ribosomas) y ER liso (sin ribosomas).

    * Funciones:

    * áspero ER: Síntesis de proteínas, plegamiento y modificación.

    * suave er: Síntesis de lípidos y esteroides, desintoxicación y almacenamiento de calcio.

    6. Aparato de Golgi (cuerpo de Golgi)

    * Propiedades: Pila de sacos aplanados, unidos a la membrana (cisternas) con vesículas asociadas.

    * Funciones:

    * Embalaje y clasificación: Modifica, paquetes y clasifica proteínas y lípidos sintetizados por la sala de emergencias.

    * secreción: Secreta sustancias fuera de la célula en vesículas.

    7. Lisosomas

    * Propiedades: Pequeños orgánulos esféricos que contienen enzimas digestivas encerradas por una membrana.

    * Funciones:

    * Digestión: Desglose de productos de desecho celular, orgánulos dañados y sustancias extrañas.

    * Defensa: Participe en la defensa celular destruyendo bacterias y virus invasores.

    8. Mitocondrias

    * Propiedades: Organelos de doble membrana con su propio ADN y ribosomas. Contienen Cristae (pliegues) en la membrana interna.

    * Funciones:

    * Respiración celular: Sitio de producción de ATP (energía) a través de la descomposición de la glucosa.

    * Procesos metabólicos: Involucrado en varios procesos metabólicos, incluido el metabolismo de los aminoácidos y la síntesis de hemo.

    9. Centríolos

    * Propiedades: Pequeñas estructuras cilíndricas que se encuentran en pares cerca del núcleo. Compuesto de microtúbulos.

    * Funciones:

    * División de células: Organice microtúbulos y forme fibras de huso durante la división celular.

    10. Citoesqueleto

    * Propiedades: Red de filamentos de proteínas (microtúbulos, microfilamentos y filamentos intermedios) que se extienden por todo el citoplasma.

    * Funciones:

    * Soporte: Proporciona soporte estructural y forma a la célula.

    * Movimiento: Facilita el movimiento celular y el transporte de orgánulos.

    11. Vacuolas

    * Propiedades: Los grandes sacos llenos de fluido encerrados por una membrana. Más prominente en células vegetales.

    * Funciones:

    * Almacenamiento: Almacene agua, nutrientes y productos de desecho.

    * Presión de Turgor: Mantenga la forma celular y la presión de la turgencia en las células vegetales.

    Tenga en cuenta: Las células animales pueden tener otros orgánulos dependiendo de su función específica. Estos son los componentes principales que se encuentran en la mayoría de las células animales.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com