1. Dilación de tiempo:
* Experimento de Keating Hafele (1971): Este experimento utilizó relojes atómicos en aviones que volaban alrededor del mundo para mostrar que el tiempo pasó a diferentes velocidades para los relojes en movimiento en comparación con los estacionarios.
* Satélites GPS: El GPS se basa en un cronometraje preciso, y los relojes de los satélites deben tener en cuenta la dilatación del tiempo debido a su alta velocidad y campo gravitacional, validando aún más la teoría.
2. Flexión gravitacional de la luz:
* Expedition de Eddington (1919): Durante un eclipse solar, Eddington observó que el paso de la luz de las estrellas cerca del sol estaba doblada por su gravedad, precisamente como lo predijo la relatividad general.
* Lente gravitacional: Este fenómeno, donde la luz de los objetos distantes está doblado por la gravedad de los objetos masivos en primer plano, proporciona más evidencia de la flexión de la luz.
3. Desplazamiento al rojo gravitacional:
* Pound-Rebka Experiment (1959): Este experimento midió el cambio en la frecuencia de la luz a medida que recorría una torre, confirmando que la gravedad afecta la frecuencia de la luz.
* Observaciones de enanos blancos y estrellas de neutrones: Estos objetos densos exhiben un desplazamiento al rojo gravitacional, apoyando nuevamente la teoría.
4. Principio de equivalencia:
* Experimento de pensamiento del ascensor de Einstein: Este experimento mental demuestra que los efectos de la gravedad son indistinguibles de los efectos de la aceleración, un concepto central en la relatividad general.
* Pruebas de precisión: Varios experimentos, incluido el satélite de la sonda B de gravedad B, han medido con precisión los efectos de la gravedad en el espacio y el tiempo, proporcionando un fuerte apoyo para el principio de equivalencia.
5. Ondas gravitacionales:
* Detectores de Ligo y Virgo (2015): Estos observatorios terrestres detectaron ondas gravitacionales de los agujeros negros colisionados, una confirmación directa de una predicción de la relatividad general.
* Observaciones adicionales: Las detecciones posteriores de ondas gravitacionales de varias fuentes, incluidas las fusiones de estrellas de neutrones, han fortalecido aún más la evidencia de la teoría.
Más allá de estas pruebas específicas, la teoría de la relatividad también ha sido apoyada por:
* La predicción precisa de la precesión de la órbita de Mercurio: Este fue uno de los primeros éxitos importantes de la relatividad general.
* El desarrollo de muchas tecnologías, incluidos los GP y las armas nucleares: Estas tecnologías se basan en los principios de la relatividad para su función.
En general, la evidencia de la teoría de la relatividad de Einstein es abrumadora y proviene de una amplia variedad de experimentos y observaciones. Si bien la teoría ha sido desafiada y refinada a lo largo de los años, sigue siendo la descripción más exitosa y precisa de la gravedad que tenemos.